Mercedes-Benz presenta su nuevo sistema de conducción semiautónoma

por Everardo Pintado

Publicidad

Mercedes-Benz, una de las marcas más prestigiosas y avanzadas en tecnología automotriz, ha dado un paso significativo hacia el futuro de la movilidad con la presentación de su nuevo sistema de conducción semiautónoma. Este avance promete mejorar la seguridad, comodidad y eficiencia en carretera, integrando tecnologías de última generación que acercan a los vehículos de la marca a la conducción autónoma completa, sin perder el control humano cuando sea necesario.


Qué es la conducción semiautónoma

El sistema presentado por Mercedes-Benz se inscribe dentro de la categoría Level 2 de conducción autónoma, según la clasificación de la SAE (Society of Automotive Engineers). Esto significa que el vehículo puede:

  • Mantenerse en su carril y seguir la trayectoria de la carretera de manera automática.

  • Adaptar la velocidad al tráfico, manteniendo distancias seguras con otros vehículos.

  • Asistir al conductor en maniobras complejas, como atascos urbanos o conducción en autopista, reduciendo la fatiga en viajes largos.

Aunque el conductor debe mantener las manos cerca del volante y estar atento en todo momento, el sistema automatiza tareas repetitivas y exige menos intervención directa, aumentando la comodidad y seguridad durante la conducción.


Tecnología detrás del sistema

El nuevo sistema semiautónomo de Mercedes-Benz combina sensores avanzados, cámaras de alta resolución, radar y software inteligente de reconocimiento de patrones. Entre sus componentes principales destacan:

  1. Sensores LIDAR y radar de corto y largo alcance: detectan vehículos, peatones y obstáculos, ajustando la velocidad y la trayectoria en tiempo real.

  2. Cámaras 360°: proporcionan visión completa del entorno, permitiendo maniobras seguras incluso en espacios reducidos.

  3. Inteligencia artificial y aprendizaje automático: el sistema puede adaptarse al estilo de conducción del usuario y a diferentes condiciones de carretera.

  4. Asistencia predictiva: analiza curvas, pendientes y límites de velocidad, anticipando maniobras y reduciendo riesgos en carreteras complejas.

El software está diseñado para actualizaciones over-the-air, lo que significa que el sistema puede mejorar continuamente sin necesidad de acudir al concesionario, integrando nuevas funciones y optimizaciones a medida que se desarrollan.

You may also like