Renault lanza una edición especial para celebrar 50 años en España

por Everardo Pintado

Publicidad

Cuando una marca cumple 50 años de historia en un país, no se trata únicamente de un número redondo: es el reflejo de medio siglo de convivencia con millones de conductores, de carreteras compartidas, de modelos que marcaron épocas y de recuerdos que permanecen en la memoria colectiva. Eso es precisamente lo que Renault quiere transmitir con el lanzamiento de su nueva “Edición 50 Aniversario” en España, una serie limitada que combina innovación actual con guiños nostálgicos al pasado.

La compañía francesa ha decidido celebrar su medio siglo en el país con un proyecto que va más allá de un simple modelo con acabado especial: es una declaración de intenciones. “España no es un mercado más para nosotros —es nuestra segunda casa”, afirmó Fabrice Cambolive, uno de los máximos responsables de la marca, durante la presentación oficial en Valladolid. “Aquí construimos coches, aquí tenemos historia y aquí queremos seguir creciendo”.


Un legado que comenzó en Valladolid

La historia de Renault en España está estrechamente ligada a Valladolid, donde en 1951 comenzó a gestarse la presencia de la marca francesa con un pequeño equipo y grandes ambiciones. Fue en 1973 cuando Renault adquirió FASA (Fabricación de Automóviles Sociedad Anónima), una empresa local que ya producía vehículos bajo licencia. A partir de ese momento, el fabricante francés pasó a tener un papel central en el sector automovilístico español.

Modelos como el Renault 4, el Renault 5 o el Renault Clio se convirtieron en auténticos iconos de la movilidad cotidiana en las décadas de los 70, 80 y 90. Familias enteras recuerdan sus primeros viajes en un Renault, sus vacaciones en la costa, las visitas al pueblo… una presencia que fue más allá de lo industrial para instalarse en la memoria emocional de un país en plena transformación.

Hoy, medio siglo después, la fábrica de Valladolid es una de las más importantes del grupo. Renault no solo produce coches para el mercado español, sino que exporta a buena parte de Europa. Este fuerte vínculo es la base de la nueva edición conmemorativa.


La “Edición 50 Aniversario”: elegancia y detalles históricos

Para conmemorar la fecha, Renault lanzará una serie especial de sus modelos más emblemáticos actualmente en producción: Renault Clio, Renault Captur y Renault Austral. Todos ellos contarán con elementos de diseño exclusivos que hacen referencia directa a la historia de la marca en España.

Uno de los detalles más llamativos es la placa conmemorativa ubicada en el pilar B, donde se inscribe “50 años en España — 1973–2023”. Además, los colores elegidos no son casualidad: se recuperan tonos clásicos como el “Azul FASA”, inspirado en los primeros modelos producidos en Valladolid, y un elegante “Gris Platino” que remite a los Clio de finales de los 90.

En el interior, la edición especial incluye tapicerías con costuras doradas, bordados con el logotipo histórico de Renault y un número de serie individual grabado en el salpicadero. Se trata de una serie limitada —Renault anunció que solo se fabricarán 3.000 unidades— lo que incrementa su carácter coleccionable.


Tecnología de hoy, alma de ayer

Aunque esta edición conmemora el pasado, no renuncia a la modernidad. Los vehículos equipados con esta versión contarán con las últimas innovaciones de la marca, incluyendo el sistema multimedia OpenR Link con integración nativa de Google Maps, asistentes avanzados a la conducción y opciones híbridas y microhíbridas.

Renault quiere que la edición 50 Aniversario sea, ante todo, una fusión entre legado y futuro. “No es un coche museo”, explicó Cambolive. “Es una forma de decir: nuestra historia sigue viva y evoluciona con cada conductor que elige la marca hoy”.

You may also like