El nuevo Ford Puma llega con un rediseño más deportivo

por Everardo Pintado

Publicidad

Más tecnología de seguridad

El nuevo Puma incorpora de serie una amplia gama de asistentes avanzados a la conducción (ADAS). Entre ellos se incluyen el control de crucero adaptativo con función Stop & Go, el asistente de mantenimiento de carril, el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, y el reconocimiento de señales de tráfico.

Además, se estrena una cámara de 360 grados con visión envolvente, ideal para maniobrar en espacios urbanos reducidos, y un sistema de aparcamiento automático mejorado. La marca ha puesto un énfasis especial en facilitar la conducción diaria, sin restar placer a quienes disfrutan al volante.


Conectividad y funciones inteligentes

El SYNC 4 permite un nivel de conectividad muy superior al de la generación anterior. Gracias a las actualizaciones OTA (Over the Air), el sistema puede recibir mejoras de software sin necesidad de visitar el taller. Esto incluye tanto funciones multimedia como mejoras en la navegación, asistentes de conducción e incluso ajustes de eficiencia energética.

También se integra el FordPass, una aplicación que permite al usuario controlar a distancia funciones como el cierre de puertas, la climatización o la ubicación del vehículo. En versiones superiores, incluso se puede recibir un informe de mantenimiento en tiempo real.


Una estrategia clara: reforzar su posición en el mercado

El Ford Puma ha sido uno de los modelos más vendidos de la marca en Europa desde su lanzamiento en 2019. En un contexto en el que los SUV compactos son el segmento con mayor crecimiento, este rediseño llega en el momento perfecto para mantener su atractivo frente a rivales como el Peugeot 2008, Volkswagen T-Roc o Hyundai Kona.

“Queremos que el Puma siga siendo un referente en su categoría”, señaló Sander. “No solo por su diseño y comportamiento, sino también por la tecnología que incorpora y por la experiencia de conducción que ofrece”.


Producción europea y enfoque sostenible

Como en la generación anterior, el Puma se fabricará en la planta de Craiova, Rumanía, que ha sido actualizada recientemente para adaptarse a los estándares de producción más modernos de Ford. Esta instalación es clave en la estrategia de electrificación de la marca en Europa, y ya está preparada para producir versiones completamente eléctricas en un futuro próximo.

En línea con los objetivos de sostenibilidad, Ford ha incrementado el uso de materiales reciclados en el interior del Puma y ha optimizado sus procesos industriales para reducir las emisiones de CO₂ durante la producción. Además, el sistema híbrido ayuda a disminuir el impacto ambiental en el uso diario, sin renunciar a las prestaciones.


Versiones y lanzamiento al mercado

El nuevo Puma llegará a los concesionarios europeos en el primer trimestre de 2025, con un precio de partida que se espera sea competitivo frente a sus principales rivales. Estará disponible en las versiones Titanium, ST-Line, ST-Line X y ST, cada una con su propio enfoque en confort, estilo o deportividad.

Los interesados podrán realizar pedidos a partir de diciembre de 2024, y Ford ya ha confirmado que ofrecerá paquetes de financiación flexibles y opciones de personalización para atraer a distintos perfiles de conductores, desde jóvenes urbanos hasta familias activas.


Puma eléctrico a la vista

Aunque este lanzamiento se centra en el modelo híbrido, Ford ya ha confirmado que una versión 100 % eléctrica del Puma está en desarrollo y será presentada a lo largo de 2025. Se fabricará también en Craiova y será parte de la estrategia de electrificación que la marca ha trazado para Europa, con el objetivo de vender únicamente vehículos eléctricos a partir de 2030.

Esta versión eléctrica promete mantener el diseño deportivo y la dinámica de conducción característica del Puma, pero con cero emisiones y un nuevo tren motriz adaptado a las normativas futuras.


Conclusión: un SUV con espíritu deportivo

El nuevo Ford Puma no pretende reinventarse por completo, sino evolucionar en la dirección correcta. Con un diseño exterior más agresivo, un interior tecnológico y bien resuelto, motorizaciones eficientes y una dinámica de conducción afinada, refuerza su posición como uno de los SUV compactos más atractivos del mercado.

Mientras otros modelos apuestan por un enfoque puramente funcional, el Puma se atreve a ofrecer algo más: carácter. Un coche que puede llevarte a trabajar cada día… pero que también te arranca una sonrisa en una carretera con curvas.

Para Ford, este rediseño es una declaración clara: el Puma no es un SUV más —es un modelo con personalidad propia, listo para conquistar una nueva etapa.

You may also like