Autonomía real del Peugeot e-208 en ruta Madrid-Valencia

por Everardo Pintado

Publicidad

Uso de modos de conducción y eficiencia

Durante el viaje, alternamos entre los modos Eco, Normal y Sport. En modo Eco, el coche reduce ligeramente la potencia máxima y adapta la respuesta del acelerador, permitiendo una conducción más eficiente. El modo Normal ofrece un equilibrio entre dinamismo y consumo, ideal para tramos mixtos. Por su parte, el modo Sport aporta una respuesta más enérgica y aceleración más inmediata, aunque con un consumo ligeramente superior.

La función de regeneración de energía mediante las levas del volante permitió conducir con un solo pedal en la mayor parte del trayecto, especialmente al aproximarse a peajes, semáforos o pendientes descendentes. Esto contribuyó a maximizar la autonomía sin comprometer la fluidez de la conducción.


Consumo y autonomía real

Tras completar los 350 km entre Madrid y Valencia, los datos arrojaron resultados interesantes:

  • Autonomía inicial: 340 km según WLTP.

  • Autonomía real obtenida: 325 km con batería completa al inicio.

  • Consumo medio: 16,8 kWh/100 km.

Estos números demuestran que el Peugeot e-208 es capaz de cumplir con las expectativas para viajes interurbanos, especialmente si se adopta una conducción eficiente y se utiliza la regeneración de energía de manera estratégica. Cabe destacar que el uso constante de climatización o aire acondicionado a plena potencia, así como velocidades superiores a 120 km/h, podrían reducir la autonomía en 10-15 % aproximadamente.


Comodidad y conectividad en ruta

El viaje Madrid-Valencia permitió evaluar también el confort y la practicidad del e-208 en trayectos prolongados. Los asientos, aunque compactos, resultan ergonómicos y ofrecen soporte lateral suficiente, especialmente en curvas y cambios de rasante. La posición de conducción elevada ofrece buena visibilidad, y el volante, ajustable en altura y profundidad, facilita el control en todo momento.

La cabina está bien aislada del ruido exterior, y la pantalla central de 10 pulgadas permite controlar navegación, multimedia y ajustes del vehículo sin distraer al conductor. La integración con Apple CarPlay y Android Auto fue fluida, y el sistema de navegación ofreció rutas optimizadas para vehículos eléctricos, mostrando la ubicación de cargadores a lo largo del trayecto, aunque en este caso no fue necesario recargar durante el viaje.


Seguridad y asistentes de conducción

El Peugeot e-208 incorpora una completa dotación de asistentes a la conducción, muy útil en autopista y trayectos largos:

  • Control de crucero adaptativo con función Stop & Go.

  • Frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas.

  • Asistente de mantenimiento de carril y alerta de cambio involuntario de carril.

  • Monitorización del ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado.

Durante el trayecto, estos sistemas ayudaron a mantener una conducción relajada y segura, especialmente en momentos de tráfico intenso o adelantamientos complejos.


Conclusión: autonomía real y experiencia de viaje

El Peugeot e-208 demuestra que un eléctrico urbano también puede ser práctico en viajes interurbanos. Con una autonomía real cercana a los 325 km en condiciones mixtas, eficiencia energética destacable y confort en cabina, es capaz de cubrir la ruta Madrid-Valencia sin necesidad de recargas intermedias.

Su comportamiento silencioso, ágil y estable, combinado con sistemas de asistencia y regeneración de energía, convierte el viaje en una experiencia cómoda y libre de estrés. El e-208 no solo cumple con las expectativas para la movilidad urbana: también ofrece confianza y seguridad en trayectos más largos, consolidándose como una opción atractiva dentro de los eléctricos compactos.

En pocas palabras: el Peugeot e-208 se defiende muy bien en carretera, demostrando que la autonomía WLTP no es solo un dato de laboratorio, sino una cifra alcanzable con conducción responsable y planificación, lo que lo hace ideal tanto para ciudad como para escapadas interurbanas.

You may also like